sáb. Feb 22nd, 2025

Solo hay un problema: El aparente punto fuerte del RB20 que conduce Verstappen es la nula degradación de sus neumáticos, por lo que el flanco débil para atacar a Red Bull era la clasificación. Y el campeón partirá este sábado (18:00 hora local; 16:00 CET en Dazn F1) desde la pole en el GP de Baréin. Hay poco que hacer para impedir la primera victoria del holandés en 2024. Y es una pena, porque lLa igualdad entre Ferrari, Mercedes, Aston Martin y McLaren parece máxima si se comparan los tiempos en los entrenamientos libres del fin de semana, incluso en los test de pretemporada. Ya sea a una sola vuelta o en tandas largas, los cuatro fabricantes salen separados por apenas unas décimas. Red Bull tiene un colchón.

Sainz, que sale cuarto con el podio a su alcance (si el plan de carrera no sale mal en Ferrari, porque Leclerc sale segundo), reconoció a AS que la degradación del RB20 minimiza las capacidades del resto: “La degradación de Ferrari mejora , pero Red Bull es bueno. Lo nuestro está mejorado. Hay que ver el de Mercedes, Aston Martin y McLaren, que son los coches con los que pelearemos en carrera. Checo sale con ruedas nuevas por el lado limpio, va a ser muy difícil retenerlo. Nuestra carrera estará allí con George. (Russell)con checo (Pérez) Si le aguantamos, a los Mercedes, McLaren y Fernando (Alonso)”.

“La degradación de Ferrari mejora, pero la buena es la de Red Bull”

Carlos Sainz

Tampoco ayuda que tanto Verstappen como Pérez guardaran un juego de neumáticos blandos para empezar la carrera con unos ‘nuevos’. El checo sale quinto, si la degradación marca la diferencia y el pelotón se estira, será un serio candidato al podio. Entre los rivales más cercanos de Max, Leclerc (2º) luce “bastante mejor con neumáticos usados” en comparación con el SF-23; aunque Russell (3º) señala que “Mercedes está un poco por detrás en la clasificación, pero probablemente tiene el mejor ritmo después de Red Bull”. A favor de ambos, un cambio en las reglas para poner las cosas un poco más difíciles al campeón: el DRS se abre desde el primer cruce de meta, por lo que el RB20 tendrá que tirar fuerte si quiere evitar que su perseguidor se abra el spoiler. atrás de la segunda ronda.

Max Verstappen (Red Bull), Charles Leclerc (Ferrari) y George Russell (Mercedes).  Sakhir, Bahréin.  F1 2024.

Agrandar

Max Verstappen (Red Bull), Charles Leclerc (Ferrari) y George Russell (Mercedes). Sakhir, Bahréin. F1 2024.Rula RouhanaREUTERS

Verstappen, por su parte, aclara el evidente favoritismo: “Tenemos un buen coche de carreras, pero las diferencias son pequeñas y los detalles cuentan. Creo que está más apretado que el año pasado porque hasta la clasificación no he tenido buenas sensaciones”. Todo en un fin de semana extraño, complicado en el garaje de Red Bull, hasta que el coche sale a pista.

Alonso está en la pelea

Estaban Ferrari y Mercedes, y están McLarens. La sorpresa es que el discreto Aston Martin de los test se mostró tan competitivo en manos de Alonso (6º en parrilla) en este primer gran premio, no sólo en la clasificación. Una sorpresa incluso para el propio Fernando: “En la Q1 ya esperábamos ser claramente el quinto o sexto equipo detrás de los cuatro grandes, McLaren Ferrari, Red Bull y Mercedes. Estar con ellos sorprende un poco, en la misma décima”. “Cada pequeño cambio que hicimos en el coche, por pequeño que fuera, hizo exactamente lo que esperábamos. “Es muy buena señal”, afirma el asturiano sobre un AMR24 reactivo a alteraciones en el configuraciónalgo que no ocurrió en las pruebas.

El objetivo del equipo británico no es tanto hacer un gran comienzo como el de 2023 (seis podios para Alonso en los primeros siete Grandes Premios) sino plantar cara en la carrera de las evoluciones. “Este año hemos cambiado completamente la filosofía de diseño y las evoluciones, empezamos con una buena base pero “Lo que importa es ser un equipo ‘top’ en términos de evolución y velocidad de desarrollo”, señala Fernando. Ya han demostrado una vez (tal vez dos) que pueden fabricar un gran coche en invierno, pero de aquí a 2024 pretenden mantener un ritmo de evolución agresivo. Por eso es una buena noticia que el Aston no se desprenda de la zona noble. De hecho, Está hoy más cerca de la pole (0,363) que hace un año en el mismo circuito (0,628). La segunda gran sorpresa sería que Alonso tampoco se desligaría de la lucha por el podio.

Comparte este artículo

Si encontraste interesante este contenido, compártelo en tus redes sociales. ¡Ayuda a que más personas accedan a esta información!

Para más detalles, visita el enlace original:

Leer el artículo completo

Este contenido fue originalmente publicado en as.com por Jesús Balseiro, el 2024-03-02 02:09:01.

Explora más sobre este tema:

#Miedo #Red #Bull #carrera

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *