“El presidente de España dice públicamente que está muy preocupado por las elecciones en México, que porque no van a ser elecciones libres, democráticas, que está preocupado por la violencia en el país”, afirmó durante un acto electoral en Yautepec, en el estado de Morelos.
“¿Pues qué le decimos desde aquí? El principio juarista: ‘Entre las personas, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’. Nosotros somos los que hemos luchado históricamente por la democracia (…) México es un país libre y soberano”, agregó Claudia Sheinbaum.
La ex jefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023) consideró que estas declaraciones son injerencias del presidente del PRI, Alejandro Moreno, quien viajó a Madrid para participar en una reunión de la Internacional Socialista.
Esta organización, que preside actualmente el mandatario español, expresó su preocupación el pasado fin de semana sobre la posible intromisión del crimen organizado en la jornada comicial más grande en la historia de México, con más de 20,700 cargos públicos en juego.
“Preocupan influencias generalizadas del crimen organizado, que ha infiltrado esferas sociales y políticas, poniendo en peligro la integridad del proceso electoral”, se leía en el comunicado, en la que también advertían persecución a órganos autónomos.
Por otra parte, en Guadalajara, la candidata presidencial del frente opositor Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, propuso renegociar con Estados Unidos el acuerdo para que los migrantes centro y suramericanos se queden en el país, a cambio de que los estadounidenses ofrezcan residencias a los migrantes mexicanos.
“El acuerdo de tercer país seguro lo tenemos que renegociar con EE.UU., sí somos tercer país seguro, sí vamos aquí a cuidar de los migrantes de Centroamérica y Sudamérica, pero tú también (gobierno estadounidense) allá vas a proteger a nuestros migrantes”, dijo en charla con universitarios.
La candidata afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue sumiso ante las condiciones impuestas por el gobierno de Joe Biden para que México implementara candados para evitar que las olas de migrantes lleguen a territorio norteamericano y se queden en el país.
“No voy a hacer lo que hizo el presidente de ser sumiso con (el expresidente Donald) Trump o Biden o quien gane (las elecciones), porque aceptamos ser tercer país seguro, sin ninguna condición; debimos haber exigido que regularizaran o dieran documentación a los mexicanos”, expresó.
La abanderada presidencial de la coalición conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), durante su visita al estado de Jalisco, estuvo con empresarios de tiendas de autoservicio para después participar en un foro en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso).
EvidenciasPresunto pacto
Hay evidencias claras de que AMLO pactó con el narco, afirmó Xóchitl Gálvez.
Xóchitl en Jalisco
En la segunda visita a Guadalajara en lo que va de su campaña, la candidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de pactar con las organizaciones del narco.
Supuesto acuerdo
En entrevista, dijo que hay muchas evidencias de que en este sexenio hay un acuerdo entre el gobierno federal y los capos del narcotráfico.
Cuestionamiento
“Este gobierno pactó con la delincuencia, con los narcos, este gobierno fue a saludar a la mamá del ‘Chapo’, este gobierno soltó a Ovidio Guzmán. ¿Qué más evidencia quieren?”, cuestionó.
Noticias relacionadas
Comparte este artículo
Si encontraste interesante este contenido, compártelo en tus redes sociales. ¡Ayuda a que más personas accedan a esta información!
Para más detalles, visita el enlace original:
Este contenido fue originalmente publicado en www.yucatan.com.mx por Impreso, el 2024-03-13 02:00:00.
Explora más sobre este tema:
#Mensajes #exterior #Claudia #dirige #los #españoles #Xóchitl #EE.UU