El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los cacicazgos en Puebla del alcalde de Zapotitlan de Méndez, Emiliano Vázquez Bonilla, y Ardelio Vargas Fosado, en Xicotepec de Juárez, se irán desapareciendo, al asegurar que “los caciques duran hasta que el pueblo quiere”.
Así lo declaró este lunes durante la conferencia de prensa que se efectuó en el municipio de Oriental, donde refirió que el pueblo definirá si los respaldan como aspirantes a un cargo de elección.
Esto se debe a que caciques de algunas regiones poblanas, tradicionalmente ligados a gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ahora buscan conservar su poder de la mano del senador Alejandro Armenta, candidato a gobernador por Morena en Puebla.
El mandatario federal afirmó que cada vez “la gente en todos lados está tomando conciencia, está muy avispada, muy politizada”, por lo que rechazó que la ciudadanía siga respaldando estos cacicazgos que no sólo hay en Puebla, sino en todo el país.
Dejó en claro que México es un país libre, donde la gente se puede manifestar y expresar; “nosotros no reprimimos, no hay autoritarismo, y así va a continuar el país, nada más decirle a la gente que no se deje engañar.
Mientras que en el caso de la agresión de personal del Instituto Nacional de Migración (INM) a una caravana de migrantes principalmente de origen centroamericano, en el municipio de Palmar de Bravo, López Obrador pidió a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez que inicie una investigación del caso.
Celebró que sean los mismos pobladores de Palmar de Bravo quienes hayan defendidos a los migrantes, entre ellos 30 niñas y niños que vieron vulnerados sus derechos, al ser obligados a caminar varias horas y ser separados de sus padres.
Tren de pasajeros CDMX-Puebla no podrá llevarse a cabo
En otro tema, sobre los avances en la instalación del proyecto del tren Ciudad de México-Puebla-Veracruz, el presidente admitió que su administración no lo podrá llevar a cabo, debido a que falta poco para concluir el sexenio.
“Yo aspiro a dejar 3 mil 500 kilómetros de trenes de pasajeros, lo que no se veía desde que se canceló el plan de los trenes de pasajeros, desde el expresidente Ernesto Zedillo”, declaró.
Sin embargo, resaltó que dejará una reserva de 18 mil kilómetros de vías para trenes de pasajeros.
En ese sentido, Andrés Manuel afirmó que el próximo gobierno decidirá si quiere hacer algo como el proyecto del Tren Maya y el Tren del Istmo, para ampliarlo.
Por ejemplo, citó que este año se podrá llegar de Cancún hasta Coatzacoalcos, hasta Medias Aguas.
“Ya sería de Medias Aguas a Veracruz y de Veracruz a Puebla-México; incluso pensar hasta en el tren de pasajeros México-Oaxaca, como era antes”, dijo.
Entre los beneficios del tren de pasajeros enfatizó que es un transporte eficaz y rápido, de velocidad constante y sin paradas, que se puede electrificar, que consume poco combustible y genera menos contaminación; además de que es económico para el usuario.
Por último, el presidente confirmó que a invitación del gobernador Salomón Céspedes Peregrina estará en la capital poblana para encabezar el desfile militar del 5 de mayo, en conmemoración a la batalla de Puebla.
Comparte este artículo
Si encontraste interesante este contenido, compártelo en tus redes sociales. ¡Ayuda a que más personas accedan a esta información!
Para más detalles, visita el enlace original:
Este contenido fue originalmente publicado en www.lajornadadeoriente.com.mx por Yadira Llaven Anzures, el 2024-02-20 04:00:12.
Explora más sobre este tema:
#Están #desapareciendo #los #cacicazgos #Puebla #duran #hasta #pueblo #quiere #afirma #López #Obrador #Puebla