dom. Feb 23rd, 2025

Red Bull presentó el RB 20, su nuevo coche para la temporada 2024, con una misión clara: defender sus títulos. Sin embargo, su genio, el diseñador inglés Adrian Newey, parece ir más allá esta vez, ya que no sólo evoluciona sus propios conceptos, sino que también retoma varias ideas “fallidas” de Mercedes.

El evento de presentación de los equipos de Fórmula 1 concluyó el viernes con la presentación del coche del equipo campeón, el llamado RB 20, que celebra el vigésimo aniversario de la llegada de Red Bull a la máxima categoría. La expectación era muy alta, dado el prestigio de Newey, el diseñador de coches más ganador del Gran Circo.

Red Bull lo describe así en su web: “El tiempo pasa, pero la rutina no ha cambiado. Durante un Gran Premio, Adrian Newey observa armado con una libreta. Estudia el esqueleto de los coches, se informa, busca el fallo. A veces, cuando le llega la inspiración, hace algunos trazos con lápiz. En un entorno dominado por los datos y los simuladores, el ingeniero británico es un extraterrestre. Un ‘artista’ perdido en un mundo complejo y digitalizado, en el que cada pieza, cada tornillo, tiene importancia. La tarea de digitalizar sus bocetos recae en sus asistentes. Esta metodología, considerada excéntrica por algunos o destinada a alimentar el mito para otros, lo ha impulsado, en cualquier caso, a la cima del automovilismo durante 30 años. Primero para Williams, luego para McLaren y Red Bull Racing. Retrato de un hombre en las sombras, tan cortejado como los mejores pilotos”.

Mientras el resto de la parrilla mostraba sus conceptos para la temporada 2024, retomando los del RB19 (el coche campeón del mundo), un diseño que prácticamente heredó de su equipo filial, el Visa Cash App RB, Newey no sólo lo ha llevado a el límite e incluso rompió sus propios diseños, retomando sorprendentemente cosas del fallido W13 de Mercedes, un coche que optó por no tener pontones (tomas de aire laterales); un diseño similar al de un misil o cohete, que nunca despegó y su diseñador (Mike Elliott) le costó su lugar en la selección alemana.

Newey parece hacerlo con ironía e incluso desafiándose a sí mismo, mostrando la dirección en la que puede funcionar un diseño imprudente, como el de Elliot. Para hacer temblar al resto de diseñadores, el inglés afirma que su coche se comportó en sus primeras pruebas en Inglaterra como se esperaba, pero dejando espacio.

{{#values}} {{#ap}} {{/ap}} {{^ap}} {{/ap}} {{/values}}

“Después de la primera prueba en Silverstone, teníamos una idea aproximada de lo que estábamos haciendo, por lo que podemos decir que el coche funcionó según las expectativas, pero eso no garantiza nada”, dijo.

Estamos a una semana de los test por equipos en el circuito de Bahrein, donde el RB 20 se enfrentaría por primera vez a sus oponentes. Veremos si Adrian Newey ha creado otro monstruo invencible.



Únete a nuestro canal

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp! Desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comparte este artículo

Si encontraste interesante este contenido, compártelo en tus redes sociales. ¡Ayuda a que más personas accedan a esta información!

Para más detalles, visita el enlace original:

Leer el artículo completo

Este contenido fue originalmente publicado en www.eluniversal.com.mx por El Universal, el 2024-02-18 06:02:15.

Explora más sobre este tema:

#Adrian #Newey #vuelve #hacer #con

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *